Esta especie de Lagarto, nombre común mariguancito asi ., que vive de la en comunidad de Buen Hombre , puede vivir
tranquilo, dado que por el momento esta zona se encuentra librede de depredadores que lo quieren cazar, su mayor cazador es el cucu y el gatos pero en la montañas de la comunidad
tiene un ambiente muy agradable para esta especie
la Comunidad de Buen Hombre cuenta con abundantes espacios naturales en los que habita una variedas de animales, sus ambientes a se que la agricultura sea más beneficiosa, tiene una rica fauna. También posee una rica flora donde se pueden ver montañas verdes. Los diversos espacios verdes de la Comunidad ofrecen una gran variedad de especies vegetales y animales. Habitan entre sus montaña,
La cacata común (Phormictopus cancerides) es uno de los arácnidos más importantes de toda la región caribeña, pero suele encontrar su mejor hábitat para subsistir en la Rep Dom, debido a que las condiciones climáticas reúnen todos los factores que esta araña necesita. Durante el día se esconde abajo de rocas salen en la noche en búsqueda de pequeños insectos para sacarlos .en la comunidad de Buen Hombre habitan esta cacata pero no hay de que temer por que no su veneno no es dañino para los humanos
Posee un fuerte veneno que suele ser utilizado para defenderse de algunos depredadores Su veneno, aunque no letal, suele ser muy doloroso para los seres humanos, recomienda tener mucho cuidado con estos arácnidos. En el interior del país se han registrado importantes colonias de esta especie de tarántula. Pueden ayegar aponer miles de huevos para reproducirse en grandes cantidades
La Rinsa es tipo de sigua esta ave que habita en Rep Dominicana, en la comunidad de Buen Hombre, estas aves forman parte de la fauna de Buen Hombre hoy en días quedan poca de esta ave dentro de la población de la comunidad ya que el ruido la llevaron a emigra a la montaña para vivir mas tranquila la Rinsa es parte de nuestra comunidad
Mariguancito un lagarto que forma parte de la maravillosa fauna de la comunidad de Buen Hombre, orgullo de nuestra tierra
Mariguancito (Lagarto)
Esta especie de lagarto habita en la comunidad de Buen Hombre., Hoy en días hay poco ya que los gatos los cucu y otras aves carnívoras
Se alimentaba de este lagarto, esta especie
Es familia de las iguana y lo lagarto de Arbor, en años pasado algunos niños lo buscaban para matarlo ya no lo asen es nuestra responsabilidad para cuidar esta especie para que en el mañana tengamos .....................................................................una fauna para los turistas y nuestra comunidad
El cucú está distribuido en la región Suroeste del país, especialmente en las áreas de Cabo Rojo, Duvergé, entre Lago Limón y Puerto Escondido. Prefiere los ambientes secos y desérticos. Su nombre común ("cucú") se debe al canto de tonos altos y claros que emite. Es miembro de la familia de las lechuzas, aunque con hábitos distintos y particulares. Puede ver bien tanto en el día como en la noche. Mide 23 cm de largo y es de color marrón grisáceo en la parte superior, con manchas blancas; la parte inferior es más pálida con estrías blancas. Se alimenta de insectos y lagartijas. Hace su nido en cuevas en la tierra usando estiércol de burro para forrarlo y donde pone de 2 a 5 huevos..
Anida de mayo a agosto en una madriguera que excava, de hasta 2 m de largo bajo tierra, donde pone de cinco a ocho huevos blancos redondos.
Clasificación científica Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Strigiformes Familia Strigidae Género Aves Especie A. cunicularia
Su hábitat en la comunidad de Buen Hombre
Actualmente la mayoría de los cucu viven en cayon y montaña
En los años 80 y 90 se encontraban entada parte pero con el adelanto de la
Población de la comunidad emigraron a los monte, el cucu
Tanbien fue un ave perseguido por cazadores de ave para venderlo
Por 500 pesos RD. Para el uso de aves exótica
Los Pelícanos
Los Pelícanos son famosos por sus enormes picos, pero poseen otro rasgo distintivo; a diferencia de otras aves acuáticas, estos tienen los cuatro dedos palmeados, al igual que los cormoranes,
alcatraces y fragatas. Se alimentan de peces y la mayoría vive en el mar. El Pelicano es el único animal que traga agua salada y en su garganta la convierte en agua dulce para su consumo.
Pueden volar durante mucho tiempo pero se les hace difícil moverse en tierra.
De los registros fósiles se sabe que los pelícanos han estado desde hace 40 millones de años; el fósil más antiguo de Pelecanus se halló en el Mioceno Temprano, en depósitos de Francia. Los
géneros prehistóricos fueron Protopelicanus y Miopelecanus. El supuesto pelícano argentino del Mioceno Liptornis es un nomen dubium, habiéndose basado en fragmentos hasta ahora
Esta ave tanbien habita en Buen Hombre, se pueden ver en la playa. Alguna persona ledan pescado, esta aves ambula mucha en la playa de los pecadores y la posa., su nido los construyen en lo manglares., para ver mas información Aclik Aquí http://es.wikipedia.org/wiki/Pelecanus
La Canata
La canata es una trampa que se usa para atrapar palomas, guineas y gallina
Este tipo de trampa se a usado desde los tiempo viejos asta hoy hendía, este tipo de trampa esta hecha de palo que pasan horizontal y vertical sostenida de una soga o alabare de forma de X, hay persona que han construido asta 25, la mayoría de ella se usa para atrapar paloma tale como ala blanca, paloma fifí y rola
Como funciona
Cuando la paloma entra ala canata mueve una soguita y de una ves la canata lo atrapa cayendo sombree ella y la deja atrapada, con este tipo de trampa se puede atrapar asta 2 paloma al días,
Conociendo más de la paloma ala blanca
Mide de 26.5 a 31 cm; tiene tonos grisáceos, más claro en el cuello, pecho y abdomen; plumas exteriores de los cobertores alas blancas, formando una banda ancha de ese color, visible incluso con las alas recogidas. Mancha negra bajo las mejillas, alas parduscas, patas rojas y zona peri ocular desnuda de color azulino. Los adultos tienen los ojos de color ámbar y los juveniles más pálidos. Los machos son más vistosos y su peso es de 170 gr. en promedio.
Dentro de las primeras 24 horas de vida, el pichón comienza a recibir de sus padres pulpa de fruta y semillas suaves. Al poco tiempo ingiere "leche de buche", ésta es una secreción de la hembra y el macho que contiene principalmente células epiteliales muertas y secreciones grasas.
Los adultos se alimentan principalmente de frutas y granos silvestres como alrajan uberos escobon el oreganillo también, zacate Johnson, zacate marcillo, y de especies cultivadas como el sorgo, maíz girasol, trigo, cártamo y sorgo forrajero; también consumen algunos invertebrados como caracoles y gusanos.
¿Cómo es su reproducción?
Son ovíparos, se reproducen una vez al año. Las áreas de reproducción de la paloma de alas blancas, son colonias de anidación con una densidad de nidos de 50 a 1500 por hectárea; en Tamaulipas están presentes en 20 colonias de mayor tamaño en América.
Su hábitat y su costo en Buen Hombre
El nido es una construcción frágil hecha de ramas y otra vegetación colocada en algún arbusto o árbol. En la comunidad de Buen Hombre esta ave asen su nidos en lo mangles muy retirados de la población. En los años 1980 y 1990, Fue que mas se comercializo esta ave para el uso Domenico o crianza sus costo en los años 80 y 90 costaba 200 pesos RD, hubieron persona que tuvieron asta 80 pichones de paloma ala blanca hoy en día son poca persona de esta comunidad que crían esta ave ya que han emigrados a otros sitio su costo para este años es de 500 pesos RD